Actualidad
18 de febrero de 2025 | 09:55

Nueva agregada agrícola de Estados Unidos se reúne con Consorcio Lechero

Compartir

Algunos de los temas que se compartieron fueron los avances que está desarrollando el sector lácteo chileno en temas como la sustentabilidad y bienestar animal. Además, conversaron sobre la próxima realización de la Cumbre Mundial de la Leche en Chile.

En su recorrido por el sur de Chile, la nueva agregada agrícola de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Amanda Hinkle, junto al especialista agrícola de la embajada, Nelson Ramírez, visitaron el Consorcio Lechero y Agrícola El Pilar (La Unión), donde conocieron la lechería del fundo El Mirador.

“Nos reunimos en Osorno con el Consorcio Lechero para conocer el trabajo que realizan junto al sector lácteo chileno, centrados principalmente en la innovación y la productividad. Además, tuvimos la oportunidad de visitar la Agricola El Pilar en la Unión, donde observamos la aplicación de tecnologías innovadoras en la producción de leche, como la genética bovina y técnicas de producción estadounidenses. Fue una visita muy productiva que nos permitió comprender mejor los avances en el sector y las oportunidades de trabajo conjunto” dijo la agregada agrícola.

En este predio fueron recibidos por el equipo gerencial de la agrícola, Teófilo Grob y Francois Codjambassis, acompañados por el presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek; el gerente, Octavio Oltra; y, la coordinadora de Producción de Leche, Alejandra Viedma.

“En este encuentro nuestro gerente compartió los avances que está desarrollando el sector lácteo chileno en temas como la sustentabilidad y bienestar animal, entre otros. Además, le contamos sobre la próxima realización de la Cumbre Mundial de la Leche en Chile, oportunidad en que recibiremos a representantes de todo el mundo. Conoció la experiencia del fundo El Mirador, que es un ejemplo de desarrollo tecnológico y de un trabajo de profesionales jóvenes que están impulsando la renovación generacional, tal como hoy se aprecia en distintos predios lecheros de Chile, experiencias motivadoras y que son una muy buena señal sectorial”, dijo el presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lechero, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Lechero

Powered by Global Channel
210014