Actualidad
Por Redacción , 12 de febrero de 2025 | 21:03Schwager Lácteos y Energía consolida capacidad de exportación de productos tras obtener certificaciones de estándar mundial
![Planta de Schwager Lácteos y Energía en Purranque. Créditos: cedida.](/files/67ad37249c835_1200x719.jpg)
La filial ubicada en Purranque consiguió acogerse a las normativas internacionales FSSC 22000 Y SMETA, lo cual le permite estandarizar procesos para garantizar niveles de calidad y reconocer buenas prácticas empresariales y medioambientales.
Un exitoso proceso concluyó Schwager Lácteos y Energía al obtener las certificaciones internacionales FSSC 22000 (Food Safety System Certification) y SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit), las cuales le permiten a la empresa garantizar un sistema de gestión de seguridad alimentaria robusto y confiable, asegurando la inocuidad en todos sus procesos, como también validar las buenas prácticas en responsabilidad social, condiciones laborales, impacto ambiental y ética empresarial.
Este importante suceso también se traducirá en una capacidad de la empresa para generar plataformas de exportación, logrando circuitos de productos que puedan ser enviados de manera permanente a mercados internacionales, consolidando el éxito de la compañía en el último tiempo.
El gerente general de Schwager Lácteos y Energía, Rodrigo Isarn, explicó que “esta certificación nos permite avanzar en objetivos claves, entregando garantías de que nuestros productos cumplen con las expectativas que nuestros clientes tienen”. Junto a ello, el ejecutivo agregó que “es una forma de asegurar que cumplimos los estándares de calidad que exigen las empresas de más alto estándar”.
El trabajo para lograr estos destacados reconocimientos tomó cerca de un año de ajustes y cambios, el cual fue liderado por equipos independientes, y lo que permitió a la compañía estandarizar y robustecer procesos de control y registro como también alinear los procedimientos productivos con estándares internacionales.
Schwager Lácteos y Energía es parte de la empresa Schwager S.A., compañía chilena con más de 165 años de experiencia en minería y que cuenta también con la filial Schwager Biogás, dedicada al tratamiento de residuos orgánicos.