Columna de Opinión
Por Redacción , 24 de febrero de 2025 | 11:35La ganadería sostenible: Un imperativo y una oportunidad para Chile

Ignacio Beltrán, nuevo presidente de la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA), plantea que el sector lechero representa una actividad de enorme relevancia, que requiere mostrar sus avances en buenas prácticas de manejo, bienestar animal y cuidado del medio ambiente.
Como nuevo presidente de Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA), quiero destacar la importancia crucial de la sostenibilidad en la ganadería chilena. No se trata solo de una tendencia, sino de un imperativo para la supervivencia y el crecimiento de nuestro sector en el contexto global.
El desafío es claro: debemos producir leche y carne de alta calidad, minimizando nuestro impacto ambiental y garantizando el bienestar animal.
Mi experiencia en INIA Remehue, liderando investigaciones sobre la reducción de emisiones de metano y óxido nitroso en ganadería bovina, me ha demostrado la viabilidad de integrar prácticas sostenibles en nuestros sistemas de producción.
El uso de algas y residuos de la industria vitivinícola como estrategias de mitigación, así como el desarrollo de herramientas para calcular las emisiones y el balance de carbono de predios lecheros y ganaderos, son ejemplos concretos de cómo la innovación puede contribuir a una ganadería más responsable.
También el estudio de distintas especies y variedades forrajeras, su estado fenólógico y distintos suplementos y aditivos, que han realizado otros colegas, son un camino a seguir explorando, al igual que el estrés calórico, el uso de bioinsumos y muchas otras nuevas tecnologías.

SOCHIPA, con casi 50 años de historia, se ha consolidado como un pilar fundamental para la investigación, la transferencia de conocimiento y la formación en producción animal. La gestión de este nuevo directorio se centrará en fortalecer aún más este rol, acercando los resultados de investigación a los productores y promoviendo la colaboración entre el sector público, el privado y la academia.
Uno de nuestros objetivos principales es la integración de SOCHIPA al sector privado, asegurando que la investigación genere un impacto tangible en las prácticas de producción. También buscamos atraer a las nuevas generaciones de profesionales, asegurando la continuidad y el crecimiento de nuestra sociedad.
El 2025 presenta desafíos importantes para la producción animal en áreas como el impacto ambiental, la reproducción, el bienestar animal y la nutrición. SOCHIPA está comprometida a aportar soluciones innovadoras y prácticas que permitan a los productores mejorar su eficiencia, reducir su huella ambiental y, al mismo tiempo, asegurar la rentabilidad y la sostenibilidad de sus operaciones.
Juntos, podemos construir un futuro próspero y sostenible para la ganadería y la lechería chilena. Les invito a unirse a este esfuerzo.