Robótica y Mecanización
Por Redacción , 10 de febrero de 2025 | 09:00

¿Cuáles son los mejores tractores para los productores lecheros en Chile, según la IA?

Dependiendo de cada predio lechero y sus necesidades existe una amplia gama de modelos y marcas. Créditos: Imágenes y textos generados usando Inteligencia Artificial.
Compartir

En Chile, según la IA, destacan varias marcas por su presencia global, su volumen de ventas y su reconocimiento en la industria.

El mercado de tractores agrícolas es diverso y competitivo, con una gran variedad de marcas ofreciendo una amplia gama de modelos para satisfacer las diferentes necesidades de los agricultores y en particular de los productores lecheros.

Este artículo no busca establecer un ranking de calidad, sino simplemente identificar las principales marcas que operan en el mercado y algunas de sus características.

La decisión de compra depende de múltiples factores como el tamaño del campo, el tipo de terreno, el presupuesto y las tareas específicas a realizar, así como los servicios postventa que son cruciales para determinar la opción más adecuada.

Las marcas de tractores más reconocidas en Chile

John Deere.

John Deere: Modelos de alta potencia (150 HP o más) con tecnología de precisión (GPS, autoguiado), transmisiones automáticas, cabinas con gran confort y sistemas avanzados de gestión de la potencia.

New Holland.

Excelentes para grandes explotaciones con terrenos diversos y exigencias de alta productividad.  

New Holland: Amplia variedad de modelos y buena relación calidad-precio. 

Massey Ferguson.

New Holland tiene una buena reputación en el mercado por la fiabilidad de sus tractores y la disponibilidad de repuestos. 

Massey Ferguson: Ofrece una gama variada que cubre desde tractores de potencia media hasta modelos más potentes. 

Case IH.

Son conocidos por su robustez y facilidad de mantenimiento.  
 

Case IH: Destaca por tecnología, potencia y diseño. 

Kubota.

Case IH ofrece una gama de tractores robustos y duraderos, con opciones para diferentes tipos de cultivos y tareas.  
 

Kubota: Esta marca japonesa ha penetrado muy bien en el mercado chileno. 

Son una buena opción para lecherías pequeñas y medianas. Ofrecen confiabilidad, eficiencia de combustible y facilidad de mantenimiento. Ideal para productores con terrenos de menor extensión y necesidades de potencia limitadas. 

Consideraciones adicionales:

Potencia:  La potencia necesaria dependerá del tamaño de la explotación y los implementos que se utilicen.  Un tractor pequeño puede ser suficiente para una pequeña explotación, mientras que un tractor de alta potencia será necesario para una gran explotación.  Siempre hay que considerar la potencia necesaria para el implemento de siembra que se quiera utilizar.

Implementos: El valor de los implementos de siembra (sembradora, rastra, etc.) debe incluirse en el presupuesto.

Mantenimiento: También debe considerarse en la decisión final, el costo de mantenimiento y reparación. Marcas con buena reputación en cuanto a disponibilidad de repuestos y servicio técnico son una ventaja.

Recomendación final 

Antes de tomar cualquier decisión, se recomienda contactar a distribuidores locales de las marcas mencionadas para obtener cotizaciones, información detallada sobre los modelos disponibles y asesoramiento personalizado basado en sus necesidades específicas y presupuesto.
 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lechero, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Lechero

Powered by Global Channel
209289