Actualidad
Por Claudia Vargas García , 29 de abril de 2025 | 08:15

Programa de Praderas Suplementarias entrega apoyo a familias campesinas e indígenas de Lanco para alimentación animal en invierno

Compartir

El programa entregó $90.241.441 en incentivos a 152 productores rurales, apoyando la implementación de praderas suplementarias y recursos forrajeros para enfrentar el invierno y sus desafíos climáticos.

Hoy se realizó en Lanco la ceremonia de entrega de certificaciones del Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros, iniciativa ejecutada en convenio con INDAP Los Ríos, dirigida a usuarios y usuarias de los programas Prodesal, PDTI, SAT y Jóvenes Rurales de la comuna.

Este programa busca fortalecer a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, mediante el cofinanciamiento de insumos y servicios destinados al establecimiento de praderas suplementarias y recursos forrajeros, fundamentales para garantizar alimento para los animales y enfrentar los efectos de las condiciones climáticas adversas durante el invierno.

En Lanco, el beneficio alcanzó un monto total de $90.241.441, distribuidos entre 152 usuarios y usuarias. De este total, $52.069.620 fueron destinados a 87 usuarios de Prodesal, $30.111.152 a 54 usuarios de PDTI, $7.095.979 a 10 usuarios del programa SAT, y $964.690 a un usuario del Programa de Jóvenes Rurales, fortaleciendo así sus actividades productivas y sus emprendimientos individuales y asociativos.

Durante la ceremonia, Ana Sepúlveda, usuaria de Prodesal, valoró el impacto del programa en su actividad productiva, “contar con apoyo para asegurar alimento en invierno es clave para mantener la producción y aliviar los costos de alimentación. Programas como este nos permiten enfrentar mejor la temporada más difícil del año", señaló.

Christian Aravena, Jefe de Área INDAP Lanco, recalcó la importancia del aporte, “este tipo de programas son fundamentales para fortalecer la preparación de nuestros usuarios frente al invierno, un período crítico para la agricultura familiar. La entrega de incentivos para establecer praderas suplementarias y recursos forrajeros es solo una parte del apoyo. También destacamos la importancia de la charla sobre Ganadería Regenerativa, que brinda herramientas valiosas para mejorar la productividad y sostenibilidad de nuestros predios, ayudando a los productores a enfrentar los efectos del cambio climático con estrategias innovadoras y sustentables".

Por su parte, María Luisa Montecinos, usuaria del PDTI de Lanco, destacó las dificultades que enfrentan debido a las condiciones climáticas, "el clima en invierno nos golpea fuerte y complica mucho la producción. Estos apoyos son fundamentales para preparar la alimentación de nuestros animales y asegurar que podamos continuar trabajando en el campo", expresó.

Como parte de la jornada, el expositor Antonio Kusanovic Olate realizó una charla técnica sobre Ganadería Regenerativa, compartiendo conceptos y experiencias sobre este sistema productivo sustentable, orientado a fortalecer la resiliencia de los predios frente a los cambios climáticos.

Esta actividad refuerza el compromiso institucional con el fortalecimiento de los sistemas productivos agroecológicos, el apoyo a mujeres rurales, jóvenes y pueblos originarios, y el fomento de la participación ciudadana en el desarrollo rural.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lechero, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Lechero

Powered by Global Channel
216320