Entrevistas
Por Redacción , 9 de febrero de 2025 | 09:15Gerente comercial de Profeed entrega recomendaciones para enfrentar el período de preparto de otoño
![Verónica Ortíz, gerente comercial de Profeed. Créditos: Cedida.](/files/67a742e7b1879_1200x719.jpg)
Entre las claves para un preparto exitoso se cuenta un buen balance energético y una buena suplementación mineral y proteica de los animales.
Verónica Ortíz, gerente comercial de Profeed, dio a conocer una serie de recomendaciones para enfrentar el período de preparto de otoño en planteles lecheros, a través de una correcta suplementación de minerales y proteínas que cubran todos los requerimientos de la vacas en este período tan relevante en la producción lechera.
“En Profeed sabemos los momentos más importantes de tu sistema, por lo tanto, en este período de pre parto de otoño, queremos estar seguros de que estás haciendo las cosas bien”, afirmó en un video difundido en las redes sociales de la empresa.
“Es muy importante tener un adecuado balance energético en el período preparto y también una suplementación mineral adecuada. Para ello contamos con una mezcla especial llamada Profeed Kit Preparto. Es una mezcla completa con fuentes minerales y proteicas, formuladas especialmente para satisfacer los requerimientos de la vaca preparto.
Está compuesta por Soychlor, nuestra única fuente aniónica palatable de segunda generación, secuestrante de micotoxinas, modulador ruminal, minerales orgánicos, vitaminas A, D y E y una fuente proteica de alta disponibilidad que le entregará a tu vaca un adecuado preparto y un inicio de lactancia saludable y productivo”, añadió.
Entre las ventajas de una buena suplementación mineral y proteica en el período de preparto, la profesional de Profeed enumeró las siguientes:
• Disminuir el riesgo de hipocalcemia
• Lograr una alta palatabilidad de los alimentos
• Mejorar la digestibilidad de las fibras
• Evitar efectos nocivos de micotoxinas
• Vacas más sanas, mejorando su peak de lactancia
• Y una mejor performance reproductiva.
Más informaciones: Verónica Ortíz, e-mail: veronicaortiz@profeed.cl Cel. +56 9 92308254