Economía y Mercados
8 de abril de 2025 | 10:36

Las importaciones lácteas bajan 13,5% en el primer bimestre 2025

Compartir

Argentina sigue siendo el destino principal de los productos lácteos extranjeros.

Manteniendo una tendencia semejante a 2024, las importaciones de productos lácteos en los dos primeros meses de 2025 cerraron en negativo, lo que refleja cifras a la baja de mercados clave como Argentina, Alemania y Holanda, lo que se vio compensado con un aumento de Nueva Zelanda y Polonia.

Según datos del Boletín de Comercio Exterior de Productos Lácteos, elaborado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de Chile (Odepa) y divulgados por la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), el valor total de las importaciones lácteas a Chile alcanzó los 72,8 millones de dólares, marcando una caída de 13,5% respecto al mismo período del año anterior.

Información sobre países y productos

Argentina sigue siendo el destino principal de los productos lácteos extranjeros, representando el 25,1% de las importaciones totales, lo que equivale a 9,4 millones de dólares, un aumento del 18,3% con respecto al año previo.

En segunda posición Estados Unidos, con una participación del 19,2% dentro del total, registró importaciones por un valor de 13,8 millones de dólares, lo que refleja un avance de 0,1% frente al año 2024.

México, por su parte, representó el 8,6% de las importaciones totales, y experimentó un descenso de 1,5% ante el mismo periodo del año pasado, sumando 6,3 millones de dólares.

Nueva Zelanda, alcanzó una participación de 8,3% sobre el total, y registró un alza de 13,6% frente al año 2024, alcanzado un valor por 6,0 millones de dólares.

Alemania cayó al quinto lugar, con una disminución de su participación al 7,9% del mercado, lo que equivale a una caída del 50,9% hasta los 5,8 millones de dólares.

De igual modo, y en la sexta posición, Holanda con una participación de 7,8% sobre el total, muestra una caída de 40,5%, sumando importaciones por 5,7 millones de dólares.

Desglose por producto

Los quesos lideran las compras en el extranjero, representando el 64,5% de las importaciones totales, sumando 47,0 millones de dólares, y con una caída de 7,2% más que el año pasado.

Las demás preparaciones lácteas que representó el 8,8% de las importaciones, alcanzaron a 6,4 millones de dólares, un 32,1% más que el año previo. Mientras las compras de suero cayeron un 13,5% hasta los 5,9 millones de dólares.

Más información AQUÍ

Fuente: Fedeleche Comunicaciones con Odepa información

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lechero, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Lechero

Powered by Global Channel
214327