Actualidad
Por Claudia Vargas García , 1 de abril de 2025 | 11:16En Santiago: CIL realizó primer taller para construir diagnóstico sectorial

Con representantes de los productores lecheros, la industria, empresas, universidades e instituciones ligadas al sector, este taller fue una oportunidad para trabajar colaborativamente en la construcción de este diagnóstico.
Con un enfoque participativo, donde se recogió visiones y opiniones de representantes del sector lácteo, se desarrolló en Santiago el primero de los talleres para realizar un diagnóstico sectorial.
Con representantes de los productores lecheros, la industria, empresas, universidades e instituciones ligadas al sector, este taller fue una oportunidad para trabajar colaborativamente en la construcción de este diagnóstico.
Esta acción es impulsada por el Centro de Información Láctea, CIL. Se inserta en el proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA, donde participa el Consorcio Lechero, Fedeleche y Exporlac, con la colaboración de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa.
“A través del CIL buscamos aportar más conocimiento sobre el sector lácteo, sus desafíos y oportunidades, para así contar con elementos que permitan conocer brechas, inquietudes y proyectar respuestas. Estos talleres tienen el valor de permitirnos escuchar opiniones y compartir visiones para construir un diagnóstico completo y participativo”, resumió la coordinadora del área de Información e I+D del Consorcio Lechero y encargada del proyecto, Caterina Juri.
Este trabajo cuenta con el apoyo del investigador Gonzalo Vargas, en un taller que es conducido por Sebastián Ganderats. El próximo se realizará en Osorno el 3 de abril y se espera una gran participación de representantes del sector.