Actualidad
Por Claudia Vargas García , 21 de febrero de 2025 | 14:01Río Ibáñez: Productores caprinos son beneficiados con programa de Agricultura

De un total de 30 usuarios beneficiados en la comuna, la mitad ya han recibido herramientas de infraestructura de trabajo y capacitaciones técnicas para fortalecer su rubro.
En la agencia de Área de INDAP de la comuna de Río Ibáñez, el pasado miércoles 12 de febrero el seremi de Agricultura de Aysén, Eugenio Ruiz, junto a la directora de INDAP Aysén, Yessica Lagos, y el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional (DIPLADE) del Gobierno Regional de Aysén, Omar Muñoz, desarrolló la entrega de materiales y herramientas a productores vinculados al Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) del FNDR Transferencia de Fortalecimiento Caprino.

La iniciativa que ejecuta la Secretaría Regional de Agricultura de Aysén con financiamiento del Gobierno Regional de Aysén tiene el objetivo de fortalecer el emergente rubro caprino, que está en fase de transición, para propiciar su consolidación. Con un plazo de ejecución de 36 meses, que culmina en 2027, el programa posee una inversión de $1.293.643M y beneficiará a un total de 60 productores regionales, de los cuales la mitad pertenece a la comuna de Río Ibáñez.
El seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz, agregó que “el rubro cada vez se está fortaleciendo más y eso implica que a través el Ministerio de Agricultura estamos promoviendo y apoyando a productores caprinos en estas nuevas estrategias de comercialización de productos. Hoy estamos culminando las entregas de material correspondiente a mangas y postes de corrales para 14 productores de la comuna de Río Ibáñez, que es precisamente donde nace esta necesidad y requerimiento”.

El productor beneficiado con la medida y que pertenece a la Península de Levicán, Carlos Beyer, indicó en la oportunidad que “esta entrega de corrales nos sirve de mucho porque hicimos un cambio de rubro (…) y no sé si yo habría podido solventarlo solo. A la vez, esto es un golpecito de ánimo para continuar en este rubro. Antes esto lo ejecutábamos con más dificultad y con lo que obteníamos del mismo campo, solo madera, con una durabilidad temporal y esperamos que esto nos dure más funcionando”.
Sumado a la entrega de herramientas de infraestructura que están fabricadas con polietileno de alta densidad, las y los productores de la localidad han recibido instancias de asesoría técnica por parte de la seremi de Agricultura desde el segundo semestre del 2024, las cuales se extenderán durante todo el plazo de ejecución del programa.