Economía y Mercados
Por Redacción , 15 de febrero de 2025 | 08:00Notable aumento en el Índice de Precios de Lácteos de FAO en enero de 2025

Con el queso como principal protagonista del alza, se observa un asombroso crecimiento interanual de 24,3 puntos, lo que se traduce en un alza del 20,4 % respecto al mismo mes del año pasado.
El índice de precios de los productos lácteos de la FAO alcanzó en enero un promedio de 142,9 puntos, es decir, 3,3 puntos (un 2,4 %) más que en diciembre de 2024 y 24,3 puntos (un 20,4 %) por encima de su valor de hace un año.

Las cotizaciones internacionales del queso fueron las que más aumentaron (un 7,6 % intermensual), como consecuencia de la subida de la demanda mundial de importaciones en un contexto de lenta recuperación de la producción e importantes ventas internas al por menor en los principales países productores. Por el contrario, los precios internacionales de la mantequilla siguieron disminuyendo, pese al aumento de la demanda de los elaboradores de alimentos en Europa y Oceanía.
Los precios internacionales de la leche desnatada en polvo y la leche entera en polvo también disminuyeron, como resultado de la recuperación de la producción en Europa y el escaso dinamismo de la demanda interna y de importaciones.
El índice general en comparación con el año anterior, se ubicó 7,3 puntos (un 6,2 %) por encima de su nivel de hace un año, aunque se mantuvo 35,3 puntos (un 22,0 %) por debajo del nivel máximo alcanzado en marzo de 2022.
En enero de 2025 se situó en un promedio de 124,9 puntos, es decir, 2,1 puntos (un 1,6 %) por debajo del nivel revisado de diciembre.
Los descensos en los índices de precios del azúcar, los aceites vegetales y la carne compensaron con creces los aumentos en los de los productos lácteos y los cereales.
Más informaciones en https://www.fao.org/worldfoodsituation/foodpricesindex/es