Marketing Alimentario
Por Redacción , 15 de febrero de 2025 | 09:35Calidad de quesos artesanales de Tailandia sorprende al mundo
![Fotografía. National Geographic. Créditos: Jarutat Snidwongse, Jartisann](/files/67b345de458cb_1200x719.jpg)
National Geographic publicó un artículo en el que plantea la siguiente pregunta: ¿cómo es posible que la producción artesanal de queso está prosperando en un país donde la mayoría de la gente es intolerante a la lactosa?
El reportaje publicado recientemente por National Geographic explora el legado del queso a través de diferentes civilizaciones y muestra las innovadoras prácticas queseras que han surgido en lugares inesperados como Tailandia.
A medida que la producción de queso en este país asiático crece, se revela un camino lleno de tradiciones y nuevas tendencias que promete sorprender a los amantes del queso de todo el mundo.
Tailandia ha comenzado a ganar reconocimiento por su producción de quesos artesanales de alta calidad. Algunos innovadores productores están experimentando con técnicas tradicionales y modernas, ofreciendo quesos que no solo atraen a paladares locales, sino que también llegan a restaurantes de lujo y con estrellas Michelin.
Este resurgimiento en la producción quesera está impulsado, en parte, por un aumento en el consumo de lácteos y una demanda creciente de productos únicos.
Invitamos a nuestros lectores a profundizar en este fascinante tema y descubrir por qué Tailandia -un país donde el 98,6% de las personas tiene dificultades para digerir la lactosa- está empezando a ser vista como un destino para los amantes del queso.
También llamamos a los productores nacionales de quesos a atreverse a innovar, a desarrollar quesos artesanos de autor que deleiten al mundo y transformen a Chile en un país productor de quesos de alta gama y calidad.
Ahora explora más sobre la historia del queso tailandés, sus productores artesanales y sumérgete en el mundo del queso en el artículo original de NatGeo.